Las películas son obras de arte cinematográficas formadas por secuencias de imágenes y audio que tienen como función entretener a los espectadores de estos filmes.
Las películas llevan entreteniéndonos durante muchos años, aproximadamente desde los años 20 a finales cuando se inventó una máquina que superponía unas imágenes delante de otras.
Las películas se dividen en distintos tipos o categorías, algunos ejemplos son: Acción, Terror, Aventuras, Drama, Comedia...
Además, con el tiempo los formatos de las películas se han ido modernizando con el tiempo. Desde el VHS y el DVD hasta el Blue-Ray lo que ha producido un aumento de calidad de visión en los cines y las casas.
La última tendencia de las películas, sobretodo en cines y pantallas grandes es el uso de la tecnología 3D, lo que atrae a un mayor número de fans y seguidores de la gran pantalla.
Mostrando entradas con la etiqueta Comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comercio. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Firma digital
La firma digital
La firma digital es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una firma digital da seguridad de que el emisor del mensaje es realmente cierto.
Las firmas digitales se utilizan comúnmente en transacciones financieras y en otras áreas donde es muy importante detectar la falsificación y la manipulación.
En España hay una ley que define tres tipos de firma:
-Simple: identifica al firmante.
-Avanzada: identifica al firmante y garantiza la integridad del documento y la integridad de la clave usada.
-Reconocida:es la firma avanzada y amparada por un certificado reconocido.
Aplicaciones: - Voto electrónico
- Dinero electrónico
- Transacciones y contratos comerciales electrónicos
- Factura electrónica
- Créditos de seguridad social
- Invitación electrónica
Mecánica de generación y comprobación de la firma digital.
Fuentes consultadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)